Semblanza

   

Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Obtuvo el grado de Maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es Doctor en Ciencias de Gobierno y Política por el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Ha sido catedrático de la UPAEP en las escuelas de Ciencias Políticas, Derecho, Periodismo y Ciencias de la Comunicación desde 1990.

Fue director de la Escuela de Ciencias Políticas de la UPAEP en el período 2007-2010 y Profesor Investigador del Decanato de Ciencias Sociales, siendo titular de las materias: Teoría Política Contemporánea y Sistema Político Mexicano.

Ha impartido conferencias y ha sido ponente tanto en el ámbito nacional como internacional.

Es co-autor junto con Manuel Díaz Cid del Libro “La Participación de los Católicos en la Política (Del Siglo XII al siglo XIX)”; con Jaime Ángel Chama Cancela del texto “Reflexiones Politológicas sobre la Estatización de la Banca” (trabajo que obtuvo mención honorífica por parte del Centro de Estudios Espinosa Yglesias); y, con Manuel Díaz Cid y Jaime Ángel Chama Cancela del libro “México, 1968: ¿¡Otra Historia!?”.

Fue Consejero Electoral Distrital Estatal en las elecciones locales de 2007 y 2010 y observador electoral en los comicios de 2018 en Puebla.

De 2008 a 2013 fue instructor en los Cursos y Diplomados de Formación Social ofrecidos por la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM), con el tema de “Transparencia”.

Fue participante en la recolección de firmas para impulsar la llamada ley “3 de 3”.

Es miembro fundador de la Red Ciudadana por la Seguridad de Puebla (RCSP) y del movimiento ciudadano “Sumamos”.

Participa como Investigador Colaborador en la agrupación “Puebla contra la Corrupción y la Impunidad”, llevando a cabo, junto con un grupo de expertos, la investigación titulada “Dinero bajo la mesa. Elecciones en Puebla, 2018”.

Colabora en diversos espacios radiofónicos y televisivos de la ciudad de Puebla.

José Alejandro Guillén Reyes